Vlog #002 — ¿Tu mente te controla?

El circuito de recompensa dirige tu vida.

“Hasta que no hagas consciente lo inconsciente, este dirigirá tu vida y lo llamarás destino.”

— Carl Gustav Jung

Este agosto, la dopamina me ha jugado muchas de sus mejores jugadas… Primero empieza con el subidón: todo encaja, todo fluye, todo parece perfecto.

Después… zas. El cuerpo tiene que regular.

Llega el cansancio, la apatía, empiezas a dudar de ti..

Y ahí empieza la verdadera batalla: no fuera, sino dentro.

¿Te ha pasado alguna vez?

Agosto fue un mes de contrastes muy heavys. Días de energía desbordante y días de agotamiento total. Momentos de amor profundo y otros de tensión con amistades, familia y pareja.

He sentido de cerca cómo las emociones pueden secuestrar un día entero. Y también he visto algo clave: si no eres consciente de que estás siendo secuestrado bioquímicamente, puedes acabar en un bucle de adicción.

La neurociencia lo explica: nuestro cerebro tiene un circuito de recompensa diseñado para que repitamos lo que nos da placer inmediato. En su origen fue un mecanismo de supervivencia: comías fruta, cazabas algo… y pum, dopamina puntual para asegurarte de volver a hacerlo.

Hoy, sin embargo, ese circuito se dispara a cada momento —comida, likes, pantallas, sustancias—. El cerebro graba la señal y la repite en automático. Así nacen las adicciones y los comportamientos que parecen escapar a nuestra voluntad.

Y lo más heavy: cuanto más lo activas, más necesitas. El cerebro intenta defenderte cerrando receptores, y entonces buscas dosis mayores para la misma sensación.

Cuando tienes demasiada dopamina, el cuerpo intenta equilibrar subiendo otras sustancias como el cortisol o la adenosina, y eso cambia tu energía y hasta tus pensamientos, haciéndote sentir cansancio, estrés o ansiedad que en realidad no son ‘tuyos’, son de tu química.

Ahí está la clave: mientras no eres consciente de esos automatismos, ellos te gobiernan. Pero en el instante en que los ves con claridad, todo cambia.

¿Por qué es importante poner consciencia en nuestro comportamiento?

Porque cuando entiendes que es biología, y que tu comportamiento está condicionado por la química temporal que hay en él… ¡Estás salvado!

Si estás pasando por un momento emocionalmente movido, o atrapado en algún bucle de adicción, recuerda esto: todo acaba pasando.

Pon consciencia en ti, en tu cuerpo, en tus hábitos. Regula tu bioquímica personal. Dale unos días, y verás cómo tu energía y tus pensamientos empiezan a cambiar.

¿Eres capaz de vivir sin Instagram? ¿Sin WhatsApp? ¿Puedes desaparecer 5 días incomunicado?

Ese pensamiento me acompaña mientras me preparo para uno de los mayores retos de mi vida: el retiro de oscuridad. Una experiencia radical para resetear mi sistema nervioso y mirar de frente los automatismos que normalmente me gobiernan en la sombra.

Imagina eliminar casi todos los detonantes que disparan tus pensamientos.

Imagina observar la vida sin que la vista ni el entorno te condicionen.

Imagina empezar desde cero.

Eso es lo que me espera.

Y antes de entrar, compartiré contigo por qué lo hago.

Frases clave de este mes:

  • “No eres tus emociones, eres quien las observa.”

  • “Hasta que no hagas consciente lo inconsciente, lo llamarás destino.”

  • “Más fuerte que tu mente.”

Objetivos de septiembre:

  • Safari en África: reconectar con la naturaleza y con lo esencial.

  • Lanzamiento de la nueva temporada de Neuroalimentación.

  • Preparación y entrega total al retiro de oscuridad.

Gracias por llegar hasta aquí.

Si este tipo de mensajes tan íntimos te resuenan por alguna razón, contéstame a este email con un “Vibra”, para saber que estás ahí, enviándome amor.

Y recuerda esto: en ese gesto también te lo estarás dando a ti.

Vibra hermano, porque vibraremos juntos.